Nuestra radio amiga: 55 años al servicio de la liberación -- Ramón Zavala (Tegucigalpa) ? Gabriel Sánchez (Montevideo)

0
56

Al final tendrá parte conmigo en la victoria como la ha tenido en los trabajos. San Ignacio de Loyola
2 de diciembre de 2011 –
Fue en 1977 cuando en mi primer viaje a Progreso conocí a mi querida Radio Progreso, por esos días de juventud tenía la inquietud de ingresar a la Compañía De Jesús esto antes de definir el seguimiento de mi Fe siendo laico.

La Radio era ya conocida dentro de los círculos de la juventud rebelde y sus anécdotas se contaban como su retransmisión de algunos programas de Radio Habana de Cuba y sus apoyo a las luchas de los movimientos campesinos todo esto sucedía en aquellos años difíciles por la guerra que vivía toda Centro América en contra de los regímenes militares momentos en los que era de gran riesgo escuchar la música protesta que implicaba para el que la tenía no solo su decomiso sino que la tortura y hasta desaparición.

Pues gracias a mi querida Radio Progreso tuve grabada en un casete la música Chilena tan en moda entre los jóvenes y círculos universitarios, esta música nos gustaba porque estaba reciente el sangriento golpe de estado en contra del legítimo gobierno de Allende en Chile dado por el sanguinario Pinochet gracias a este casete pude escuchar a cada momento a Violeta Parra, Víctor Jara, Inti ilimani música con tantos recuerdos de años de lucha.

Al retornar a mi ciudad natal Tegucigalpa no volví a saber mucho de la Radio Progreso pero si logre compartir la música con otros compañeros fue después que me enteré como esta radio fue cerrada por disposición de los militares.
Al regresar después de muchos años a San Pedro Sula ya por motivos de trabajo de nuevo pude escuchar a mi Radio Progreso, con su ?punto de sal?? que nos da a nuestro día con cada buenos días programa en donde más de una ocasión he tenido la oportunidad de dar mis opiniones sobre cuestiones de la realidad y sobre mi Fe en Dios.

Durante el reciente golpe de estado dado en el 2008 pues logramos darnos ánimos y compartimos con entusiasmo para nuestro querido pueblo desde la champa radial con un programa de una hora junto con nuestros amigos Melo, Sandrita y Luis llevamos el mensaje y la buena nueva que Dios acompaña a su pueblo a pesar que tantas Iglesias Católicas y Evangélicas cerraran sus puertas y sobre todo su corazón a las luchas en las calles por revertir el golpe de estado.

Que decir del más reciente programa América Libre que con su música nos acompaña durante nuestros ratos de descanso en el nos acercamos a amigos de fuera como Héctor y otros que se conectan y nos muestran su cariño por medio de las redes sociales.
Radio Progreso en tu 55 aniversario podemos ser testigos, nuestra amiga, que por tus micrófonos podemos expresarnos y dar nuestro pensar tantos hondureños. Sigue apegada a la verdad con tu fidelidad a los pobres de mi patria y que Dios te guarde de nunca vender tus grandes principios para así seguir como hasta ahora acompañándonos junto a un pueblo en marcha.

Debemos agregar a la entrañable reflexión del querido Ramón, que en el momento más duro del golpe de Estado, su coherencia y vocación democrática??la hizo para muchos latinoamericanos que a través de Internet, teníamos el privilegio de escucharla, CUANDO QUEREMOS SABER LA VERDAD DE NICARAGUA, TENEMOS LA NECESIDAD DE ESCUCHARLA Y CUANDO QUEREMOS SUMARNOS AL ESFUERZO LIBERADOR DEL PUEBLO DE HONDURAS, TENEMOS LA NECESIDAD DE ESCUCHARLA??SI HAY UNA PRIMERA LINEA EN ESTA LUCHA, ES LA INTERNET Y LOS MEDIOS DE COMUNICACI?N?? ESTA QUE ES LUCHA POR LA LIBERACI?N TIENE COMO LA PRIMER LINEA DE LA TRINCHERA A RADIO EL PROGRESO, CON 55 A?OS??ARRIBA COMPA?EROS DE SUE?OS COMUNES, DAMOS GRACIAS A DIOS POR SUS 55 A?OS Y QUE SEAN MUCHOS MÁS??

(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)