JUAN MASIÁ, LUIS GUITARRA Y «COL·LECTIU DE DONES EN L’ESGL?SIA» RECIBEN ESTE A?O EL PREMIO ALANDAR

0
119
Alandar

El Colegio Mayor Chaminade de Madrid servirá el próximo 13 de junio a las 19,30h como escenario para el acto de entrega de los premios alandar. En esta ocasión el galardón, quiere ser una celebración de la vida, que reconocemos hecha realidad y compromiso en la trayectoria del jesuita JUAN MASIÁ, el cantautor LUIS GUITARRA y el «Col·lectiu de Dones en l’Església». Un religioso, un seglar y un grupo de mujeres que representan la posibilidad de una alternativa en la Iglesia Católica y en la sociedad en general. Una alternativa a las corrientes de pensamiento y de mercado que queremos destacar en los premios de este año.

Como cada año, la revista alandar entregará en el Salón de Actos del CMU Chaminade (Paseo Juan XXIII, 9 ? Madrid) los premios que llevan su nombre y tratan de reconocer la labor de personas u organizaciones que trabajan día a día, desde el ámbito social, eclesial, político o de las ONGs, por construir un mundo mejor y más justo. El galardón, una tortuga que representa el logotipo de la revista y ese andar, tranquilo pero seguro, será entregado en esta ocasión a Juan Masiá, Luis Guitarra y el «Col·lectiu de Dones en l’Església»

El jesuita murciano Juan Masiá Clavel lleva recorrido un largo camino de investigación y trabajo en el campo de la bioética. Ha sido profesor durante varias décadas en la Universidad de Sophia en Japón, así como asesor de la Conferencia Episcopal nipona. Hace poco más de un año, regresó a España para reincorporarse a la cátedra de Bioética en la Universidad Pontificia de Comillas, pero su razonable forma de disentir, desde el amor a la Iglesia y a la vida, hicieron que permaneciera poco tiempo en ese cargo. Apenas unos meses antes de su jubilación Juan Masiá fue destituido debido a las presiones del Vaticano y la Conferencia Episcopal Española. Entre sus obras más destacadas se encuentran ?La gratitud responsable. Vida, Sabiduría y ?tica??, ?Pruebas genéticas. Genética, Derecho y ?tica??, ?Bioética y antropología??, ?Aprender de Oriente: lo cotidiano, lo lento y lo callado?? y ?Tertulias de Bioética??, cuya edición fue uno de los motivos para el cese de su cátedra madrileña. Juan Masiá recibirá el premio alandar de manos de Carlos F. Barberá.

Por su parte, el cantautor Luis Guitarra, nacido en Madrid, lleva diez años promoviendo un sistema de distribución alternativo para sus discos. Canciones que hablan de temas sociales, de compromiso y sensibilidad, en CDs que no tienen precio, cada persona puede dar por ellos la cantidad que estime oportuna. Todas estas aportaciones se destinan después a proyectos de desarrollo humano gestionados por la ONG ?Como tú, Como yo?? que hace cinco años fundó el propio Luis con algunas de las personas de su equipo (músicos, diseñadores, técnicos, etc) y gente que colabora desinteresadamente en este proyecto musical y solidario. Luis Guitarra ya ha publicado dos discos «Cómo tú, Como yo» y «¿Quién nos puede dar lo que nos falta?», y está a punto de publicar el tercero. Recibirá el galardón de parte de otro gran cantautor, Migueli.

Por último el «Col·lectiu de Dones en l’Església» (Mujeres en la Iglesia) está compuesto por un grupo de personas con diferentes opciones de vida y profesión, inquietas y sensibilizadas por la situación de las mujeres en el seno de la Iglesia Católica y de la sociedad. Con sus actividades y publicaciones quieren aportar a la Iglesia una nueva visión, una reflexión actualizada y un lenguaje renovado Serán destacadas este año con el premio alandar por su lucha por buscar la coherencia del mensaje evangélico y por su contribución al cambio progresivo de actitud que tiene que darse en la Iglesia jerárquica con respecto a las mujeres. En nombre de Dones a l?Església recogerá el premio Mari Pau Trayner de manos de la escritora Mari Patxi Ayerra.

?sta es la XVIII edición de los premios que celebra la publicación de temática social y religiosa alandar. Una revista persistente y luchadora, que comenzó su andadura en 1983 con la vocación de ser un medio de comunicación popular y plural. Promovida por un grupo independiente de creyentes ha querido estar, desde sus inicios, al servicio de las comunidades cristianas de base, ofreciendo información alternativa y crítica. Cuatro años después de su nacimiento comenzó a otorgar sus galardones anuales, que se iniciaron como ?El Invento Alandar?? para premiar a personas individuales, comunidades, colectivos o instituciones que estén promoviendo alguna iniciativa, con independencia de su envergadura y de su ideología, que abra caminos nuevos y ayude a sacar de la inerrcia, la apatía o la rutina a la sociedad. Desde su creación, los premios han sido entregados a personalidades y organizaciones muy diversas como el grupo Basida, el teólogo Enrique Miret Magdalena, el arzobispo emérito de Sao Félix do Araguaia, Pedro Casaldaliga, el presidente de Justicia y Paz, Arcadi Oliveres, entre otros muchos premiados y premiadas.