InicioRevista de prensatemas socialesHay una guerra de ¿baja? intensidad contra Indoamérica...##Gabriel Sánchez (Montevideo-Uruguay)

Hay una guerra de ¿baja? intensidad contra Indoamérica… -- Gabriel Sánchez (Montevideo-Uruguay)

Publicado en

“Si indio ha sido el nombre con el que fuimos sometidos, indio será el nombre con el que nos liberaremos» manifiesto del movimiento Indio, Pedro Vilca Apaza, PERU. (Se consolida un pensamiento indianista que consiste en elaborar tareas y políticas, desde y por los indígenas para proponer a los estados, hasta que las naciones indoamericanas en la búsqueda de una participación activa en el devenir de la sociedad global pueda ser los artífices de sus propias políticas. Y reencontrarse con su propio pasado, en la unión y la propiedad de la tierra ancestral)

Montevideo, 25 de marzo de 2009 – Gabriel Sánchez
Amnistía Internacional ha documentado un patrón de hostigamiento e intimidación en contra de miembros de organizaciones que defienden los derechos indígenas en el estado de Guerrero como la OPIM (Organización del Pueblo Indígena Mepha´a ) desde hace muchos años. Muy recientemente, el Secretario y el Presidente de la Organización para el Futuro del Pueblo Mixteco (OFPM), fueron hallados muertos la noche del 20 de febrero en el municipio de Tecoanapa, estado de Guerrero.

El 17 de abril de 2008, Manuel Cruz, Orlando Manzanarez, Natalia Ortega, Romualdo Santiago y Raúl Hernández fueron detenidos y acusados del asesinato de Alejandro Feliciano García el 1 de enero de 2008 en la comunidad de El Camalote, Estado de Guerrero. El ejército arrestó a los cinco integrantes de la OPIM cuando cruzaban un control militar de seguridad instalando habitualmente en la zona. Además, se emitieron órdenes de arresto contra otros 10 miembros de la OPIM en relación con el asesinato, pero ninguna se ha ejecutado.

El 17 de marzo de 2009 se retiran los cargos penales contra cuatro de estos detenidos quienes llevan casi un año encarcelados en el Estado de Guerrero. Uno de ellos continúa detenido injustamente. Ayuda a pedir la liberación del defensor que permanece detenido bajo cargos fabricados.
¡Necesitamos tu firma! http://www.alzatuvoz.org/raul/

Este martes 17 de marzo en un juicio oral en Rancagua enfrentará los cargos de asociación ilícita, robo con homicidio y robo con violencia. Su equipo de defensa encabezado por el ex juez Juan Guzmán Tapia sostiene que no hay ninguna prueba consistente que avale los cargos de la fiscalía. Entrevistada por el programa mapuche Wixage Anai, la cineasta explicó que mientras hacía su magíster en Alemania, conoció una antropóloga que le contó acerca del racismo y discutieron si Chile tenía la calidad de un país racista. “Y ella me dijo sí, yo te voy a demostrar y mostró las fotografías. Y Por primera vez yo vi el drama que vive el pueblo mapuche en el sur”, explica Varela.

http://mapuche.info.scorpionshops.com/

Es bastante extraña la conducta de los ejércitos, los servicios de inteligencia y la fuerza de seguridad de muchos gobiernos latinoamericanos parece ejecutar órdenes de otro planeta y no de sus gobiernos…

Ya que tanto las autoridades de Guerrero (estado famoso si los hay por la violación contumaz de los derechos humanos), así como el gobierno Federal se confiesan democráticos y Republicanos, el presidente de México sale a declarar que no existe ninguna parte del territorio Mexicano que el gobierno no tenga controlado…

La conclusión obvia, como es posible que el ejército este llevando a cabo una guerra de ¿baja? Intensidad que suma muertos y sobretodo lideres indoamericanos arrestados con acusaciones judiciales armadas manipulando pruebas, desvirtuando o cambiando declaraciones… ¿Quien le da las órdenes de tomar una ofensiva, ilegal, antitética y asesina, contra las organizaciones indígenas de su país? ¿Uno se pregunta si como parte de esas deshonrosas y deshonestas directivas que se les da al ejercito Mexicano, se le indica también el tener una actitud menos confrontativa con el narcotráfico o lo hacen por vocación…?

Del otro lado de América, en el sur de la América del Sur, los servicios de inteligencia del estado, le arman un caso increíble y sin pruebas a una fotógrafa y documentalista internacionalmente reconocida, por documentar la guerra que las fuerzas de seguridad de chile mantienen contra los mapuches…armando acusaciones increíbles para desarticular la resistencia de estos pueblos ante el robo de sus tierras…uno se preguntan, esta claro que a las fuerzas de seguridad ya no le paga sólo el gobierno, pero que hay atrás de los servicios de inteligencia de Chile…que se quiere ocultar, que filmo esta entrañable profesional que armaron esta charada para hacerle desaparecer las cintas…

En el narcoestado Colombiano, los presos indígenas junto a todos los luchadores, corren igual suerte, como nos lo demuestra el portal prensa indígena…”Según organismos defensores de Presos Políticos, más de la mitad de los presos acusados por rebelión, están judicializados pero no condenados, el Estado no puede condenarlos por ausencia de pruebas, pero es normal que estas personas, paguen dos, tres y hasta 4 años para ser luego puestas en libertad sin ninguna indemnización por parte del Estado.
El permanente bloqueo al trabajo de las organizaciones defensoras de Presos Políticos, es en Colombia uno de los más fuertes del mundo, al punto que las amenazas, la persecución y el hostigamiento, reducen, cada vez más, las posibilidades de una verdadera atención a este altísimo número de población carcelaria.” http://www.prensaindigena.org.mx/nuevositio/2009/02/13/colombia-plan-perverso-con-los-presos-politicos/

O el portal Perú indimedya.org, http://peru.indymedia.org/news/2008/07/40603.php
Que nos anoticia la forma que en ese país toma la guerra de baja intensidad llevada contra los naciones indoamericanas, hasta el grado de someterlos a la esclavitud o asesinarlos impunemente…” En la Región Loreto, en marzo de este año ocurrió un incidente de vulneración de los derechos humanos debido al levantamiento de comunidades indígenas de Andoas en la provincia de Datem del Marañon (la más alejada de la región) ubicado en la cuenca del Río Tigre, cuando iniciaron una huelga indefinida exigiendo condiciones sociales a la Empresa Plus Petrol.
Fuente: Comunidad Educativa Loretana

En dicho incidente se vulneraron los derechos de cientos de indígenas Achuar y Quichuas así como también de mestizos que viven en estas comunidades, por parte de la División Nacional de Operaciones Especiales (DINOES) que integra las fuerzas policiales del país, quienes por convocatoria de la empresa que alegaba la invasión de sus instalaciones, incursionaron en las comunidades campesinas con armas de fuego, realizando serios abusos de maltrato psicológico y físico a los habitantes que se encontraban pacíficamente reclamando sus derechos.

Como resultado de la incursión se suscito la muerte de un policía de la DINOES lo que aun se encuentra en proceso de investigación, por ello medio centenar de indígenas y mestizos Achuar y quechuas fueron trasladados al Penal de reos de Guayabamba en Iquitos, permaneciendo casi un mes encarcelados y sin mayor explicación de los hechos.

Las autoridades locales y regionales inicialmente intermediaron en el caso, soltando poco a poco a parte de los apresados, pero ahora que las tensiones aparentemente se han calmado, ya ha pasado a ser del olvido de la comunidad loretana en general. Actualmente todavía se encuentran detenidos cuatro lideres comunales o «Apus» como ellos los denominan, acusados del asesinato del policía, sin pruebas concretas y con un proceso judicial en su contra, por que la DINOES permanece en la zona de conflicto amedrentando a los pobladores que quedaron en ella, es evidente la falta de justicia, por que además en dicho enfrentamiento murió también un nativo de la zona, lo cual no ha sido investigado ni juzgado con culpables como en el caso del policia muerto.

Como vemos esta forma de utilizar al poder judicial y el encarcelamiento sin prueba se extiende a varios países de la Latinoamérica…pero lo paradojal es que en Chile se van a votar leyes reconociendo derechos indígenas, incluso algunos plantean cambios constitucionales, mientras tanto, se ha urdido, este juicio que ni siquiera tiene en su armado la clásica construcción de los servicios de inteligencias como en otra partes del mundo…elaborando pruebas convincentes, es simplemente un acto vandálico de gorilismo de quien sabe que en el Chile de hoy es impune y que para amedrentar y hacer desaparecer la verdad, no necesita más que su mentira…

Lo peor es que a quien se pone en entredicho en este juicio es a la justicia Chilena y en definitiva al estado de derecho mismo…nosotros hemos insistido que determinadas conductas y la aplicación de determinadas leyes retrotraen la situación de Chile al período pinochetista…la pregunta es… si Chile tiene estado de derecho, o los derechos los tienes sólo algunos…Esto será contestado en este juicio…y en la necesaria investigación que el Gobierno deberá realizar, para determinar quien esta utilizando la ley, para llevar adelante una guerra de ¿baja? intensidad contra las naciones indoamericanas.-

Porque debemos recordar que en el pensamiento de Don Salvador, cuando la dignidad de un Chileno era conculcada, con ella se manchaba la dignidad de Chile mismo…

(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)

Últimos artículos

Carta abierta al Nuncio: «No venga usted a Cádiz, como si en esta diócesis no pasara nada» -- Grupo Cristiano de Reflexión- Acción de...

Religión Digital "Hable con Rafael Vez y Antonio Casado y que éstos sean rehabilitados en...

Francisco: «El cambio de modelo de consumo es urgente e inaplazable»

Religión Digital "No robemos a las nuevas generaciones la esperanza en un futuro mejor" El Papa...

Israel acelera aún más la anexión de Cisjordania tras 56 años de ocupación, denuncian ONGs israelíes

palestinalibre Israel aplica una "anexión progresiva" en Cisjordania ocupada. "Aunque nunca se declaró oficialmente, Israel...

Noticias similares

Carta abierta al Nuncio: «No venga usted a Cádiz, como si en esta diócesis no pasara nada» -- Grupo Cristiano de Reflexión- Acción de...

Religión Digital "Hable con Rafael Vez y Antonio Casado y que éstos sean rehabilitados en...

Francisco: «El cambio de modelo de consumo es urgente e inaplazable»

Religión Digital "No robemos a las nuevas generaciones la esperanza en un futuro mejor" El Papa...

Israel acelera aún más la anexión de Cisjordania tras 56 años de ocupación, denuncian ONGs israelíes

palestinalibre Israel aplica una "anexión progresiva" en Cisjordania ocupada. "Aunque nunca se declaró oficialmente, Israel...