FATUO SECKA: ?GRACIAS A NUESTRO TRABAJO HEMOS PODIDO SALVAR A MUCHÍSIMAS NI?AS QUE ESTABAN EN RIESGO DE SER MUTILADAS??

0
46

Ameco Press

El premio África 2007 fue dedicado a todas las mujeres que en distintos lugares del mundo luchan por la igualdad y derechos humanos de la población femenina, expresó la galardonada Fatuo Secka, Vicepresidenta del Equipo de Sensibilización y Sobre Mutilación Genital Femenina (EQUIS) quien de esta forma siente reconocida su lucha de 22 años por los derechos sexuales y reproductivos de la población femenina africana.

?Este premio lo quiero dedicar a todas las mujeres, que en varias partes del mundo luchan por la igualdad hacia la población femenina, y por que sean reconocidos los derechos de las mujeres?? expuso Secka desde Barcelona en entrevista telefónica para AmecoPress.

Fatuo Secka, originaria de Gambia, trabaja desde el año 1985 en la lucha por los derechos de las mujeres y por su integridad. Fatuo es una luchadora incansable por los derechos de las mujeres africanas y por difundir la cultura de la población femenina de su país. Desde 1997 se dedica también al tema de la mutilación genital femenina.

?Con este reconocimiento siento que se ha reconocido una lucha que llevo de años?? expuso satisfecha del premio, y agregó que su trabajo no sólo se limita a donde vive (Barcelona) si no que lo desarrolla en varias partes de España, como El País Vasco, donde se difunde su trabajo también.

?Desde sus inicios, nos enfrentamos a que las mujeres no querían hablar de la mutilación genital femenina, era un tabú, pero fuimos buscando estrategias de comunicación para que las mujeres hablaran del tema, y actualmente las mujeres además de hablar del tema, gracias a nuestro trabajo hemos podido salvar a muchísimas niñas que estaban en riesgo de ser mutiladas, y nuestra intervención ha impedido que estas niñas sean sometidas??.

Entre los logros Secka destacó que ahora las mujeres no sólo acuden a los talleres que imparten desde su asociación, sino que también las mujeres ya empiezan a narrar su propio testimonio de vivencia, y experiencias con la mutilación genital. Fatuo considera como muy negativa la práctica de la mutilación genital femenina, la cual se realiza en 60 países en todo el mundo, 28 de ellos en África, por lo que insistió en que se debe seguir trabajando por la erradicación de esta práctica que afecta a millones de africanas. En dicho trabajo destacó como herramientas principales la educación y formación de las mujeres para que se elimine esta práctica.

?La formación y educación son básicas, y son también las herramientas para lograr verdaderos cambios, porque muchas veces para poder cambiar, una práctica en este caso como la mutilación genital en África, tan arraigada y que existe desde hace miles de años, hay que trabajar y tener las expectativas de que esto puede cambiar?? agregó la entrevistada.

El premio África 2007 entregado por SOS África, organización que trabaja en la lucha por las problemáticas y realidades de África conjuntamente con distintas organizaciones y asociaciones de países de varias partes del mundo, galardonó a Fatuo Secka el pasado 25 de mayo, día dedicado a África.