El Gobierno considera que Colombia violó el espacio aéreo y que los guerrilleros de las FARC fueron ?masacrados mientras dormían??. Colombia lo niega. El Consejo de Seguridad se reúne este lunes.
La tensión diplomática entre los gobiernos de Ecuador y Colombia vuelve a estar en su punto más alto. La confusa infiltración del ejército colombiano en territorio ecuatoriano en el operativo que terminó con la muerte del segundo líder de las FARC, Raúl Reyes, y otros 16 guerrilleros más un militar de ese país, el sábado en la madrugada (01.03.2008), causó el inmediato rechazo y una enérgica protesta del presidente de la República, Rafael Correa.
Según el gobierno colombiano no hubo violación del espacio ecuatoriano, pues la operación se efectuó desde el aire colombiano en contra de la base de las FARC que estaba en la zona ?Granadas??, en la selva ecuatoriana provincia de Sucumbíos, a unos 1.800 metros del la zona de frontera que divide a los dos países. El ataque, según el presidente Álvaro Uribe, se efectuó desde su territorio y luego las tropas colombianas debieron ingresar a retirar los cuerpos en suelo ecuatoriano. El saldo del operativo fue 18 muertos y 11 guerrilleros heridos que fueron detenidos.
La Cancillería colombiana y el Ministerio de Defensa de ese país, anunciaron que inmediatamente responderán la nota de protesta del Gobierno de Ecuador. ?Por lo pronto, anticipamos que Colombia no violó soberanía, sino que actuó de acuerdo con el principio de legítima defensa», anunció previamente ese ministerio.
Correa, la misma noche del sábado tras conocer los primeros informes militares provenientes de la zona del ataque, en Sucumbíos, ofreció una improvisada rueda de prensa con algunos ministros en la base aérea de Quito. Visiblemente indignado, anunció que elevará una nota de protesta ante el gobierno colombiano, por los sucesos de la madrugada del sábado en territorio ecuatoriano. Además convocó al embajador de Ecuador en Bogotá, Eduardo Suéscum, para que informe si conocía de la situación.
El primer Mandatario condenó la invasión provocada por las fuerzas armadas colombianas y por las FARC, además exigió las debidas disculpas e indemnizaciones por la violación del espacio aéreo que atenta al derecho internacional. «El Presidente Uribe estuvo desinformado…o le mintió descaradamente a Ecuador??vamos a ir hasta las últimas consecuencias para que se aclare este escandaloso hecho que es una agresión a nuestro territorio y a nuestra patria», dijo Correa, quien incluso suspendió el viaje a Cuba previsto para este lunes para encargarse personalmente del delicado tema diplomático.
En lo fundamental Correa dijo que: ?Hemos esperado a que nuestras tropas lleguen hasta el lugar de los sucesos, para verificar lo que realmente había ocurrido y con estupor hemos descubierto que de lo que se trataba era un campamento temporal de la guerrilla colombiana a dos kilómetros de la frontera con Colombia, dentro de nuestro territorio, que fueron masacrados mientras dormían, que claramente se invadió el espacio aéreo ecuatoriano, que seguramente fueron localizados con ayuda de tecnología de punta de potencias extranjeras y extra regionales y no solo eso, que entraron a llevarse el cadáver de Raúl Reyes y dejaron 15 cadáveres más en la zona, que nuestras fuerzas armadas han encontrado, así como dos guerrilleras heridas??.
Insistió que el presidente Uribe estuvo mal informado ?y tendrá que sancionar a sus comandantes, quienes le engañaron, mal informaron y atropellando todo procedimiento internacional, bilateral, incursionaron en nuestro territorio o sencillamente Uribe mintió. En los dos casos la situación es extremadamente grave y el gobierno ecuatoriano está dispuesto a ir hasta las últimas consecuencias??..
El Ministro de Seguridad Interna y Externa, Gustavo Larrea, calificó al hecho como ?el atentado más grave contra la soberanía ecuatoriana cometido por Colombia al menos en lo que va del siglo, no hay antecedentes de una incursión armada, de un Estado, frente a otro Estado soberano, sin respetar ningún procedimiento internacional??.
El Ministro de Defensa, Wellington Sandoval, viajó hoy a Sucumbíos para constatar la extensión del problema y conversar con los oficiales del sector. El Secretario de Estado ratificó que las tropas ecuatorianas no estaban presentes por ser un sitio ?muy recóndito?? en la selva.
Este lunes se reúne el Consejo de Seguridad
El Presidente de la República, Rafael Correa, se reunirá este lunes con el Consejo de Seguridad Nacional para analizar la violación del territorio ecuatoriano y tomar algunas acciones de carácter internacional.