¿Sirve el Cristianismo para vivir energetizados? -- Leonardo Belderrain (Argentina)

0
70

¿Se puede estar pletórico en culturas depresivas?
Tus progresos en la virtud, dice el autor de la Imitación de Cristo, serán proporcionados a al trabajo que hagas sobre tu ego.
1. Siente los DEFECTOS DEL PR?JIMO: faltas de educación, de espíritu y de carácter. Siente todo lo que en él desagrada: su modo de andar, su actitud, su tono de voz, su acento y todos lo demás; despegate de eso, no te concentres en eso, mira en lo que a él te pareces y agradece lo que no te pareces.

2. No te dejes llevar por esas IMPACIENCIAS tan orgullosas que hacen decir: ¿QU? PUEDE HACER DE TAL O CUAL? ¿EN QU? ME CONCIERNE LO QUE DICE? ¿PARA QU? NECESITO EL AFECTO, LA BENEVOLENCIA O LA CORTESÍA DE UNA CRIATURA CUALQUIERA, Y DE ?STA EN PARTICULAR? Nada vale menos, según Dios ,que estos desprendimientos altaneros y estas indiferencias despectivas; mejor sería, realmente, una impaciencia.

3. ¿Te sientes tentado de ENOJO? El amor energiza mas que intentar salvar el ego. Devuelve bien por el mal.ºº ¿Mostrar a alguien MALA CARA? Sonríale con bondad. ¿De evitar su encuentro? Búscalo por virtud. ¿De hablar más de él? Habla bien. ¿De hablarle con dureza? Háblale dulce y cordialmente.
4. Ama hacer el ELOGIO de tus hermanos, sobre todo de aquellos a quienes tu envidia se dirige más naturalmente.

5. No digas juicios duros en detrimento de la caridad.

6. Si alguien se permite en tu presencia PALABRAS POCO CONVENIENTES; o mantiene conversaciones propias para dañar la reputación del prójimo, a veces podrás reprender con dulzura al que habla, pero con más frecuencia será mejor apartar hábilmente la observación, o manifestar con un gesto de descontento o de inatención querida que lo que está diciendo le desagrada.

7. Cuando te cueste HACER UN FAVOR, ofrécete a hacerlo. Tendrá doble mérito.

8.
Ten horror de presentarte ante ti mismo o ante los demás como una VÍCTIMA. Lejos de exagerar tus cargas, esfuérzate en encontrarlas ligeras o livianas. Lo son en realidad mucho más frecuente de lo que parece, y lo serían siempre si tuvieses un poco más de virtud.

CONCLUSI?N:
En general, aprende a negar a la naturaleza lo que le pide sin necesidad. Tienes que hacerle dar lo que ella niega sin razón. Tus progresos en la virtud, dice el autor de la Imitación de Cristo, serán proporcionales al trabajo sobre tu sombra, que sabrás hacerte con tus amigos y tu comunidad de micromilitancia.

Hay que saber mimar al ego con el alimento sustancioso de la caridad para que Dios viva en nosotros: porque es imposible llegar a la unión del alma con Dios por otro camino que no sea el amor y la tolerancia.

Lo que mueve» no es «la fuerza» física ,ni humana (mental, emocional) sino la espiritual; cuando se siente amor, pareciera que es un signo de que se tiene a Dios en el corazón y de ahí viene la única fortaleza que podemos poseer; las otras, como el poder personal ,la fortaleza física, la mental, la emocional, si bien son fortalezas muy importantes de desarrollar -para eso nacimos en la vida y entendemos muchas cosas a partir de construirlas – pueden perderse ,o se pierden una y otra vez ,quizás para demostrarnos que si uno no las sostiene desde una fe profunda ,por sí mismas no alcanzan para ser feliz.

El amor es la fuerza más poderosa porque al amar, por más imperfecto que sea ese amor…posesivo, egoísta, apegado, desapegado, funcional, necesario…,lo que fuera…Todos estamos acá estamos aprendiendo algo…;cualquier amor, por más imperfecto que sea, es amor,y tiene la semilla de eso que es Dios.

Yo siempre hablo del amor de Mercedes, una madre de familia que me amó entrañablemente cuando fui su vecino e inmigrante en Madrid. Creo que ella dejó en mí ese regalo…Esa forma de amar…Muy silenciosa, muy simple, pero quizás una de las formas en la que me amaron más fuertemente en mi vida. Porque ese amor no tenía muchas de las pompas del amor…

No buscaba reconocimiento ,era silencioso, me dejaba ir, era de gestos más que de palabras; podía haber distancia pero se sentía su cercanía…Esa forma de amar me hizo ver, de estudiante, qué importante era tener esa presencia dentro mío para sentirme fuerte en los momentos tristes. Por eso cultivar ese amor es muy importante, no es una moda de desapego o un duelo no resuelto, o un amor místico…

Es algo muy simple y muy real, que marca la forma de amar al otro y de no perder la energía vital reivindicando al ego. Dice SAN PABLO:
? Traemos siempre en nuestro cuerpo la muerte de Jesús, para que la vida de Jesús se manifieste también en nuestros cuerpos?? (2 Cor. 4. 10). Buena cuaresma; importa su amor y el nuestro.

Dr. Leonardo Belderrain leonardobelderrain@ciudad,com.ar
te 0221 15 4 -208-913