InicioRevista de prensaiglesia catolica¿Puede un Papa que protegió a un pederasta ser santificado? Juan Pablo...

¿Puede un Papa que protegió a un pederasta ser santificado? Juan Pablo II sí -- Cecilia Guzmán

Publicado en

El Plural

Benedicto XVI fue cómplice del silencio impuesto por su antecesor para proteger a su amigo Marcial
La beatificación de Juan Pablo II, con más sombras que luces, se celebrará este domingo con una ceremonia a la que asistirán personalidades de 87 países. La opulencia del acto, sin embargo, no podrá tapar las dudas alrededor de la validez del milagro de curación que se le adjudica al anterior Papa, pero sobre todo su lado oscuro estigmatizado por una estrecha amistad con el pederasta Marcial Maciel, que continuó a lo largo de su vida, a pesar de las advertencias sobre sus condenables prácticas.

La supuesta curación de una monja francesa aquejada de Parkinson permitirá esta beatificación, a pesar de que en 2009 existían dudas sobre su veracidad después de que los médicos confirmaron que la religiosa seguía padeciendo la enfermedad. Un diagnóstico que no valió al Vaticano, que decidió seguir adelante con su plan. Algunas fuentes citan más de 200 posibles curaciones que con anterioridad se habían pretendido adjudicar a Juan Pablo II, sin éxito.

Su silencio y la complicidad del actual Papa
La escasa credibilidad sobre el milagro pierde peso cuando se compara con la actuación del antecesor Juan Pablo II ante las acusaciones contra su amigo, el fundador de los Legionarios de Cristo, Marcial Maciel, por su silencio, del que también fue cómplice el actual Papa.

En 1999, el obispo mexicano Carlos Talavera entregó una carta a Benedicto XVI, entonces cardenal Ratzinger, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe. En ella se narraban los abusos de Maciel sobre el sacerdote exlegionario Juan Manuel Fernández Amenábar.

Un asunto delicado
El obispo Talavera contó la respuesta que le dio Ratzinger, el actual Papa, que mañana beatificará a su antecesor. “Lamentablemente, no podemos abrir el caso del padre Maciel porque es una persona muy querida del santo padre, ha ayudado mucho a la Iglesia y lo considero un asunto muy delicado”, fue su contestación, según un conocedor del tema, Jesús Rodríguez , autor del libro “La confesión. Las extrañas andanzas de Marcial Maciel y otros misterios de la Legión de Cristo”.

Maciel fue favorecido por Juan Pablo II
Durante el largo mandato de Juan Pablo II, Maciel consolidó su congregación, convirtiéndola en la de mayor crecimiento. Cuando Wojtyla fue nombrado Papa en 1978, los Legionarios de Cristo tenían 100 sacerdotes. Cuando murió el Papa, contaba con 800 y más de 2.000 seminaristas en todo el mundo. Universidades en México, Chile, Italia y España; facultades de Teología, Filosofía y Bioética, en las que estudiaban más de 130.000 alumnos. Además, una plantilla de 20.000 empleados y un patrimonio de 25.000 millones de euros, según datos de El País.

Sectores de la Iglesia, en desacuerdo
No hay una aceptación homogénea tampoco dentro del mundo católico acerca de esta beatificación, que critican, por ejemplo, sectores de la propia Iglesia en Alemania, el prestigioso teólogo suizo Hans Küng o colectivos en España como Redes Cristianas o Alandar. Para muchos, Juan Pablo II protagonizó un pontificado intolerante y represivo.

La representación española en Roma
Alrededor de 30 obispos españoles asisten a la beatificación de Juan Pablo II en Roma que se celebra este domingo, junto a los príncipes de Asturias y unos 20 diputados, entre ellos, la número dos del PP, María Dolores de Cospedal. Por parte del Gobierno, estarán la nueva embajadora ante la Santa Sede, María Jesús Figa, y el ministro de Presidencia, Ramón Jáuregui, encargado de las relaciones con la Iglesia católica.

Últimos artículos

Brotes verdes en la Iglesia católica -- Juan José Tamayo

Éxodo NºÉxodo 162-163 Me piden un artículo sobre los brotes verdes en la Iglesia católica para...

Más de dos millones de musulmanes comienzan este jueves el mes de Ramadán

Religión Digital El 42 % de los musulmanes es español mientras que el 58 %...

Mienten: el sistema bancario no es sólido. Los bancos están quebrados y bajo una regulación defectuosa -- Juan Torres

Ganas de escribir Publicado en Público.es el 17 de marzo de 2023 Las autoridades de Estados...

Noticias similares

Brotes verdes en la Iglesia católica -- Juan José Tamayo

Éxodo NºÉxodo 162-163 Me piden un artículo sobre los brotes verdes en la Iglesia católica para...

Más de dos millones de musulmanes comienzan este jueves el mes de Ramadán

Religión Digital El 42 % de los musulmanes es español mientras que el 58 %...

Mienten: el sistema bancario no es sólido. Los bancos están quebrados y bajo una regulación defectuosa -- Juan Torres

Ganas de escribir Publicado en Público.es el 17 de marzo de 2023 Las autoridades de Estados...