Difícil papeleta. Lo primero que me llama la atención en este ambiente de campaña electoral es que los partidos empiezan a llenarnos los buzones con sus papeletas ya preparadas para pedirnos el voto. Así, directamente.
No he recibido hasta el día de hoy ninguna información previa en mi buzón sobre los programas que los distintos partidos tienen para mi ciudad, Cádiz.
No sé cada uno de ellos qué piensa hacer en distintos aspectos de la ciudad.
Si acaso, es verdad, en la prensa y en los medios algo van poniendo, a cuenta gotas, de modo muy parcial y disperso.
Pero echo en falta una información detallada, global, en los distintos programas, sobre sus propuestas para distintos aspectos que afectan muy directamente a los gaditanos, como paro, vivienda, tráfico, juventud, servicios sociales, servicios para la mujer, temas culturales, de medio ambiente, política participativa, urbanismo, mayores….
Tampoco nos dicen qué hay de verdad en todo lo que dicen que van a hacer: si es pura palabrería o si lo piensan llevar a cabo de verdad
Hoy mismo Diario de Cádiz nos recuerda muchas de las cosas que nuestra alcaldesa prometía que iba a hacer en el 2007 y que no se ha hecho pasados 4 años.
Entiendo las dificultades económicas para los ayuntamientos en el momento actual. Pero preferiría que me dijeran que van a hacer 20 cosas y que las hagan de verdad a prometer 1000 y no cumplir ni la cuarta parte.
Por mi parte, como ya dije en un artículo publicado en este blog, para mí los principales problemas de Cádiz ( y creo lo son también para la mayoría de los gaditanos) son el paro, la falta de viviendas y como consecuencia la pérdida continua de población y su empobrecimiento.
Decía yo entonces: «Y, ahora que se acercan las elecciones municipales, ahí tienen los políticos los objetivos principales en los que deberían centrarse en sus programas electorales. Todos los demás problemas, con ser importantes, están en un nivel muy inferior. Yo al menos estaré muy pendiente a ver lo que ofrecen.»
Pues eso, a ver qué ofrecen.
La Asociación de Derechos Humanos de Andalucía, a través de su portavoz Rafael Lara ha dado a la luz un avance de un informe que su entidad tiene sobre los problemas de Cádiz. Dice que 1 de cada 4 personas pobres de la provincia ( el 25%) residen en Cádiz capital. Que 1 de cada 10 gaditanos (10%) están en exclusión social y que el 30% está en situación de pobreza.
Y se extraña de que estos problemas no hayan salido todavía en la campaña electoral. ¿Qué se va a hacer para afrontar el problema de los gaditanos que lo están pasando peor por la crisis y el paro?
Estos problemas a mí si que me interesan, y mucho, conocer de los programas de los diferentes partidos. Prefiero un buen programa de atención a estas personas que peor lo están pasando que, por ejemplo, un asfaltado por toda la Avenida o el Paseo Marítimo que me parece de menos importancia. Aunque lógicamente otros ciudadanos pensarán de otro modo distinto al mío.
Pero soy yo el que voy a votar el día 22 y me gustaría saberlo antes de depositar mi voto.
Porque la verdad, me lo ponen muy difícil con esta falta de información para asuntos de tanta importancia.
Y lo que también tengo claro es, que es preferible votar por quien pienso que puede dar mejor respuesta a los problemas más importantes de mi ciudad, que quedarme en casa viendo la tele.
Cádiz, 11 de Mayo de 2011