Nadie puede hacer el bien en un espacio de su vida, mientras hace daño en otro. La vida es un todo indivisible. Mahatma Gandhi
Montevideo, 22 de mayo de 2010 ?
Es fácil reconocer cosas con las que discrepamos con el criterio y la acción de Lula, pero también es bueno decirlo es fácil reconocer algunas en las que coincidimos plenamente??
Pero mi modestísima coincidencia personal se sitúa en el campo de la Justicia y de la Etiqueta necesarias en las relaciones internacionales??Por eso felicito a los países como Brasil y Turquía que están dispuestos a evitar un atropello del derecho internacional más realizado desde el poder?? Todo el mundo sabe QUE IRAN NO TIENE CAPACIDAD DE ENRIQUECER EL URANIO AL GRADO NECESARIO PARA HACER ARMAS NUCLEARES??El cuento armado por Dick Cheney en su momento, iba ser el cuento estándar para invadir Irak e Irán, el viejo cuento de las armas de destrucción masiva ??que finalmente nadie encuentra??
La pregunta es que busca con esta intensa campaña llevada a cabo personalmente por Obama, exhumando la excusa de Cheney y secundada por sus cómplices de socios en el despojo??Es obvio ante la crisis, se prepara el escenario a una invasión que daría acceso a una enorme reserva de petróleo??
Y tras de si, los países que viven de los despojos de sus invasiones, impondrían un nuevo Irak, en Irán, tal vez con mayor costo bélico, pero es una premisa necesaria, para acceder a enormes reserva del crudo??
Entendemos la dinámica de los países desarrollados, pero no nos ha quedado muy clara la posición de Rusia y China, mientras, Bill Clinton anunciaba tener una acuerdo para lograr la votación de mayores sanciones a Irán, con China y Rusia, China anunciaba que apoyaría el tratado Irani-Brasilero-Turco, por intermedio del portavoz de la cancillería China, Ma Zhaoxu, sobre el tratamiento de enriquecimiento de uranio Irani??incluso el anuncio era hecho en tales términos que parecía augurar que China en el consejo de seguridad no apoyaría sanciones contra Irán?? http://www.embajadachina.es/esp/fyrth/t696226.htm
Este portavoz, ante la pregunta concreta de los periodistas sobre el hecho que China a pesar de haber apoyado el acuerdo, sin embargo, va apoyar las sanciones, ha hablado de estrategias de doble vía??reconocer el tratado y no obstante apoyar algunas de las sanciones que occidente pretende imponerle a Irán?? El objetivo de China en el consejo de seguridad según el portavoz es ?Esperamos que las acciones concernientes del Consejo de Seguridad puedan favorecer a la salvaguardia del sistema internacional de no proliferación nuclear y de la paz y estabilidad de la región del Medio Oriente y a la promoción de la solución apropiada del problema nuclear iraní.??
Lo que parece las sanciones apuntan a aislar a Irán, la pregunta que uno se hace, si China apoya en el consejo de Seguridad de la ONU, tales sanciones, ¿No estaría abandonando a Irán a su suerte y alimentando la Unípolaridad que occidente pretende imponer? ¿Qué le ofrecería Estados Unidos a China y Rusia para aceptar este extremo?… ¿Por qué los Chinos y los Rusos, dejan que occidente aislé financieramente a Irán e incluso desde el punto de vista de productos del comercio exterior y solamente lucha para quitar de la lista el bloqueo del petróleo?
Mejor aún nos preguntamos?? ¿Ha encontrado Estados Unidos, la manera de sumar a China y a Rusia a su proyecto de Unípolaridad?
Si el tema es la no proliferación de Armas Nucleares?? ¿Se va a limitar de la misma forma que a Irán a Israel y Pakistán, que poseen ingente cantidad de armas masiva de carácter nuclear, incluso con capacidad misilistica?
Es extraño que China y Rusia hicieran sacar de la resolución el bloqueo petrolero a Irán, gran parte de ese petróleo va a China, ¿El bloqueo financiero, obligará a Irán a cambiar petróleo por mercaderías???Es factible que si China quiere mantener el fluido desde Irán, debe pagarlo??y por lo tanto negociar y emplear los bancos Iraníes??¿Entonces los términos del bloqueo, no serían respetados?…Si es así este ?bloqueo?? tan particular, sólo perjudicarían a occidente, sobretodo teniendo en cuenta que algunos países de Latinoamérica no acatarán e bloqueo??Por supuesto que la gran beneficiara de estas ?sanciones?? en es el estilo seria China y pues la única proveedora de algunos productos especialmente importantes para Irán, solo los podría aportar China??que no tendrías más remedio que violar el bloqueo financiero??salvo que haya alguna disposición que no conocemos??
Entonces no estaríamos en un mundo Unipolar, pero tampoco y parecería obvio, en una multipolar, sino en un bipolar, es posible que haya existido una suerte de Yalta, del que no fuimos anoticiados??
Todo esto es una especulación y a mi me cuesta trabajo creer que Estados Unidos pueda lograr imponer sanciones a Irán en el Consejo de Seguridad, sin el apoyo de China y Rusia, tengo claro, que el problema no es la proliferación nuclear??Por eso habrá que seguir atentamente ese Consejo de Seguridad de la ONU, tal vez despertemos en un mundo mucho más bipolar e injusto de lo que creíamos era??
Porque más allá de la apariencia, en el asunto iraní, lo que estaría en juego además del aspecto concreto y puntual es?? el como los poderosos comienzan a configurar las relaciones internacionales, después de Irán, le puede tocar a cualquiera país que sus recursos naturales, sean necesario a los poderosos??Es por eso que el Sur, en esto se alinea con Brasil y es por eso que en este choque entre Occidente y Latinoamérica, caminamos al lado de Lula, porque como el no queremos un mundo de unos pocos, sino el mundo de todos??
ACONSEJAMOS ESPECIALMENTE LEER AL FINAL DE ESTA REFLEXI?N, EL ARTICULO QUE MI COMPATRIOTA RA?L ZIBECHI REALIZO SOBRE EL TEMA Y QUE PUBLICO REBELION??
(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)