¿ADONDE VA LA IGLESIA CAT?LICA? Jacques Gaillot, obispo de Partenia

0
33

Partenia

Jacques Gaillot.jpgEs el título de un programa de radio belga. Un programa que dura una hora. Con dos belgas: el presidente del Consejo interdiocesano de los laicos, y el portavoz de la Conferencia Episcopal. Y dos franceses: un periodista, jefe de redacción adjunto al Figaro, y yo mismo. El moderador abre el debate sobre el futuro de la Iglesia católica a partir de las recientes intervenciones de Benedicto XVI. ¡Nuestros puntos de vista son evidentemente diferentes!
Yo me encuentro sólo, en un estudio parisino, en duplex con Bruselas, sólo también en mi modo de ver el futuro.

Manifiesto mi pesar por ver que no hay mujeres en este programa.
Mi punto de vista no está presente habitualmente en la Iglesia; pienso que la reforma de la Iglesia se hará partiendo del mundo de la exclusión.

Las diversas intervenciones romanas tienen que ver con los tradicionalistas, la liturgia, el celibato, la exclusión de un teólogo de la liberación: Jon Sobrino?? me parecían una vuelta al pasado. ?A vino nuevo, odres nuevos?? decía Jesús. Mirando los viejos odres, trabajamos por la supervivencia de la Iglesia, cuando sería necesario mirar hacia el futuro e inventar lo nuevo.

Está sobre todo el rechazo de la modernidad por parte de la Iglesia oficial. La modernidad diseña al individuo con su autonomía, el dominio de su destino personal. Es el derecho a la realización de sí y el rechazo de una institución que nos dicte lo que tenemos que hacer.

Pero hablar de la Iglesia, ¿no es primeramente hablar de las mujeres y de los hombres que viven el Evangelio en medio del mundo y son un rumor de esperanza?