Al menos una mujer joven resultó herida y otras 20 detenidas cuando la Policía iraní, utilizando porras y escudos antidisturbios dispersó a más de 200 activistas por los derechos de la mujer que se manifestaban en Teherán.
La herida fue llevada a un hospital con heridas en la cara y la cabeza, pero su identidad y otros detalles sobre su estado no han sido revelados.
La protesta la organizó el grupo, anteriormente desconocido, Partido Comunista y Laborista. Este grupo clama por la igualdad de derechos para las mujeres y la anulación de la poligamia que permite a los hombres iraníes tener cuatro esposas al mismo tiempo.
Unos 100 agentes de Policía, entre ellos también algunas mujeres, atacaron a los manifestantes para dispersarlos una hora depués de que comenzara la protesta.
La ley islámica iraní impone restricciones a las actividades a al mujer, que por ejemplo, necesita permiso de un hombre para trabajar o viajar. Tampoco pueden convertirse en jueces, y un testimonio de un hombre en un tribunal vale el doble que el de una mujer.
Pese a todo, las mujeres iraníes tienen más derechos que sus contrapartes de Arabia Saudí y otros países musulmanes conservadores. En Irán, las mujeres pueden conducir, votar y presentarse como candidatas.