InicioRevista de prensaconvocatoriasMartes 4 de abril: conferencia de Juan José Tamayo en el...

Martes 4 de abril: conferencia de Juan José Tamayo en el Ateneo de Madrid

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Tamayo3LAS MUJERES EN LAS RELIGIONES: PATRIARCADO Y VIOLENCIA DE GÉNERO
a cargo de Juan José Tamayo. Director de la Cátedra de Teología y Ciencias de las Religiones. Universidad Calos III de Madrid
Presenta: César Navarro. Director del Ateneo
Día: 4 de abril, a las 20,00 h.
Lugar: Salón de Actos. Ateneo de Madrid
c/ Prado, 21
28014 Madrid
20.00 horas.

Las profesoras Alicia Puleo y Ana de Miguel distinguen dos tipos de patriarcados: el duro o de coacción y el blando o de consentimiento. El primero parte de la idea, o mejor de la ideología, de que las mujeres son inferiores; las leyes defienden la desigualdad sexual y el proceso de socialización establece diferentes roles en función del sexo. Un ejemplo de patriarcado duro son las declaraciones de un eurodiputado polaco quien en el Parlamento Europeo afirmó que las mujeres debían ganar menos porque “son os inteligentes”

El patriarcado blando o de consentimiento defiende la igualdad entre hombres y mujeres que tiene su reflejo en las leyes y en la socialización, pero en la práctica las mujeres hacen lo mismo que en el patriarcado de coacción. Es el patriarcado vivido en nuestras sociedades democráticas: vivimos en sociedades formalmente igualitarias desde la perspectiva de género, pero realmente desiguales
Yo introduzco un tercer tipo de patriarcado, al que doy el nombre de un grupo musical de rock: “Extremoduro”. Es el patriarcado que defienden y practican las religiones o, al menos, sus dirigentes.

Estas responden a un paradigma del pasado y, por lo general, dan respuestas del pasado a preguntas del presente. Un ejemplo de dicho patriarcado son las declaraciones de obispos españoles, que critican la teoría de género, a la que llaman despectivamente de “ideología de género”, y califican de “bomba atómica”, “zarandajas”, “la más insidiosa y destructora en toda la historia de la humanidad y de la cultura” y de “verdadera revolución cultural de consecuencias destructivas de gravísimo alcance para el futuro del hombre (sic) y de la sociedad”. Quienes así descalifican a la teoría de género se muestran insensibles ante la violencia contra las mujeres.

Últimos artículos

Pentecostés. El Papa invita a buscar armonía en el Espíritu Santo y no en sucedáneos -- Mireia Bonilla – Ciudad del Vaticano

Vatican News En la Fiesta de Pentecostés, el Pontífice nos recuerda la importancia del Espíritu...

El legado de Ignacio Ellacuría, ante la situación política actual de El Salvador -- Martha Zechmeister CJ, teóloga

Enviado a la página web de Redes Cristianas "Hay que reconocer incondicionalmente que estamos de...

Que venga el Espíritu de Dios y nos transforme -- Olga Consuelo Vélez Caro

Atrio La súplica de Olga al Espíritu de Dios que sigue actuando hoy y aquí...

Noticias similares

Pentecostés. El Papa invita a buscar armonía en el Espíritu Santo y no en sucedáneos -- Mireia Bonilla – Ciudad del Vaticano

Vatican News En la Fiesta de Pentecostés, el Pontífice nos recuerda la importancia del Espíritu...

El legado de Ignacio Ellacuría, ante la situación política actual de El Salvador -- Martha Zechmeister CJ, teóloga

Enviado a la página web de Redes Cristianas "Hay que reconocer incondicionalmente que estamos de...

Que venga el Espíritu de Dios y nos transforme -- Olga Consuelo Vélez Caro

Atrio La súplica de Olga al Espíritu de Dios que sigue actuando hoy y aquí...