InicioRevista de prensareseña de librosLa pasión de Pedro Casaldáliga por el evangelio##Benjamín Forcano, teólogo

La pasión de Pedro Casaldáliga por el evangelio -- Benjamín Forcano, teólogo

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Benjamín Forcano1Preámbulo memorial.
Pedro, antes de partir para el Brasil, dejó maduro el fruto de la relación pastoral mantenida con centenares y aun miles de amigos y amigas de España. Relación tejida por su peculiar manera de llegar y tratar a la gente, por su manera de responder, de solucionar, de querer.
Pedro atraía, despertaba confianza, jamás retraía o alejaba. Por eso, se hizo verdad lo que él dice: “Las distancias son nada para la amistad”.

Las CARTAS de Pedro que, con la tia Carmen y su esposo José Mª Alsina mandábamos ciclostiladas a más de 800 personas, emocionan por la frescura que despiden, la intensidad de los hechos narrados, los sentimientos, los criterios, los propósitos y las esperanzan que desgranan .

Hoy, me complace haceros llegar, -perennes- la noticia y oferta de una Misa y de un Libro.

El objetivo de Pedro es anunciar con libertad y valentía, en las situaciones nuevas que le toca vivir, el mensaje innovador y liberador de Jesús de Nazaret. Tal cometido es para él vocacional, nada se lo puede impedir y se sobrepone a todos los prejuicios y barreras, vengan de la propia Iglesia, del Judaísmo, del poder dominante o de otros saberes e ideologías cerradas de este mundo.

Pedro Casaldáliga, amarrado a la floresta del Mato Grosso, es un profeta global que analiza, denuncia, subvierte, invita a la conversión y proclama pautas, compromisos, alternativas para que esta humanidad viva de la justicia, de la fraternidad, de la libertad, de la paz y de la esperanza.

Hoy, me complace haceros llegar, -perennes- la noticia y oferta de una Misa y de un Libro.

1. CANTATA DE LA MISA DE LA TIERRA SIN MALES

Cantata de la Misa de la TIERRA SIN MALES es para nuestra España una novedad, un revulsivo y un compromiso.
–Un novedad, porque todavía hay quien no ha descubierto la cara auténtica de los hechos de la Conquista.
–Un revulsivo, porque no nos asistía ningún derecho, y aun cuando nos asistiera, la fe nunca se impone por la fuerza.

–Y un compromiso porque, aunque distantes, nos alcanza como historia nuestra y, ante esos hechos, no cabe otra postura que la de la verdad, la de la justicia y la de la solidaridad reparadora. MEMORIA –PERDON –COMPROMISO, oiremos.

Han pasado muchos años. Pero lo hecho queda registrado. Cuando Brasil fue “descubierto”, había unos 5 millones de indígenas. Luego, en apenas siglo y medio (de 1900 a 1957) desparecieron 87 grupos tribales. Hoy quedan 200.000. Y la expectativa de vida del indígena del Brasil alcanza una media de vida de 42 años frente los 67 del brasileño no indio.
Esta Misa proclama los derechos de todos los pueblos, rechaza todas las cadenas y, en especial de los pueblos indígenas, “víctimas en las masacres que nos llegan con nombre glorioso, en la mal contada historia, en la mal vivida Iglesia”.

Como un Mandela del Mato Groso, el obispo Pedro Casaldáliga grita: “La razón de mi lucha es la pasión por la utopía, el Reino, que es pasión de Dios y de su Cristo, pasión escandalosamente inactual en esta hora de mercantilismo total, de posmodernidad desesperanzada. No pido la globalización neoliberal homicida, sino la mundialización de la solidaridad por la construcción de esa igualdad en la dignidad, en los derechos y en la responsabilidades de las personas y de los pueblos, que hará de la humanidad una, aunque plural en sus alteridades”.

Importante recalcar tres cosas a propósito de esta ortodoxísima Misa, estrenada hace unos años en la catedral de Sao Paulo por 30 obispos y 10.000 personas:
Primera: Una verdadera Misa nunca es neutral, no puede serlo. Y ésta no lo es, porque si bien el Evangelio es para todos, lo es a favor de los pobres y en contra de los ricos, contra su riqueza, contra sus privilegios, contra la posibilidad que tienen de explotar, dominar y excluir.

Convéncete, me decía Casáldaliga en una entrevista: “Sólo en la medida en que el Primer Mundo deje de ser Primer Mundo, podrá ayudar al Tercer Mundo. Para mí esto es dogma de fe. Si el Primer Mundo no se suicida como Primer Mundo, no puede existir “humanamente” el Tercer Mundo. Mientras haya un Primer Mundo habrá privilegio, exclusión , dominación, lujo y marginación. Si vosotros en el Primer Mundo no resolvéis ser un Mundo humano, nosotros no podemos serlo”.

Segunda: “Siempre lo hemos dicho, la Teología de la Liberación es teología y es de liberación no porque optó por Marx sino por el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, por su Reino y sus pobres. Nuestro Dios quiere la liberación de toda esclavitud. La situación de los 2/3 de la humanidad es contraria a la voluntad de Dios y la Teología de la Liberación asume el compromiso de transformar esa situación. Sólo a los enemigos del pueblo irrita la Teología de la Liberación. Y por eso la han calumniado y la han perseguido”.
Tercera: Un cristiano del siglo XXI es pobre y/o aliado de los pobres o no es cristiano. Como Casaldáliga debe poder decir: “Yo, pecador y obispo, me confieso de soñar con la Iglesia vestida sólamente de Evangelio y sandalias”.

“¡Indios, Pueblo de los Pueblos de las mal llamadas indias occidentales, benditos pueblos-pueblo con nombre y con futuro! Indios, hermanos primeros, maestros inevitables de nuestra harta ciencia fracasada, profetas del retorno a la Tierra, al Sol, a la Luna, al Viento restaurado, heraldos primigenios del Evangelio de los pobres…! Hacemos nuestro, vuestro llanto y vuestro canto”.
-Juramos vencer toda nueva sumisión,
-Cantamos la libertad de hombres iguales,
-Buscamos una Tierra sin males,
la liberación de todos en la Pascua de Cristo. Aleluia.

2.El OBISPO PEDRO CASALDÁLIGA
POETA DE LIBERACIÓN, DEFENSOR DEL OTRO
Zofia Marzec

Pedro Casaldaliga, poeta, explica la realidad que le rodea, la critica, llora y rie, se entusiasma o lamenta.
Por la poesía expresa su fe, y su ministerio, evangeliza.
Proveniente de una cultura dominadora, se enfrenta a ésta y a aquella parte que más le duele, la que considera pecado. Ante los pecados colectivos, pide perdón y se siente obligado a hacerlo, aunque no son suyos los pecados que denuncia.
Seguro de su fe, no la impone sino que se eleva por encima de su religión y nombra a Dios de todos los nombres.
El viene ahora, una vez más, a estar con nosotros:

VA MI PALABRA.
No voy.
Va mi palabra.
¿Qué más queréis?
Os doy
todo lo que creo,
que es más que lo que soy.

1.MISA DE LA TIERRA SIN MALES
Autor de la letra: PEDRO CASALDALIGA
Músicos: PEDRO TIERRA Y MARTIN COPLAS
Misa y Partitura: 158 páginas.- Precio 10 €

2.EL OBISPO PEDRO CASALDALIGA:
POETA DE LIBERACIÓN,DEFENSOR DEL OTRO
Libro :320 Páginas –Precio: 15 €

• LOS 2 LIBROS : 25 € + Gastos envio: 5 €
TOTAL= 30 €

PAGO POR TRANSFERENCIA

Titular : EDITORIAL NUEVA UTOPIA
CCC 0182 4010 37 0207215978
IBAN ES70 0182 4010 37 0207215978
VIC BBVAESMMXXX

Una oferta solidaria
Necesitamos proceder con fraterna y consecuente claridad. El amor al otro no es veraz si no es como a uno mismo .Y ese como a uno mismo, cada uno lo expresa aportando lo mejor que tiene. Y es así como construimos y damos vida a la comunidad de hermanos, sin que nadie quede decartado: ignorado, menospreciado, humillado, explotado.
A eso atiende, ni más ni menos, la OFERTA SOLIDARIA de los presentes libros: beber en la fuente, tener claro de dónde venimos, a quién seguimos, desposeernos de lo que ha tergiversado u oscurecido–ayer y hoy-, su vida y mensaje, y presentar recreada la LIBERADORA Buena Noticia de Jesús de Nazaret.
* El total de los 20 libros incluidos (No cito el autor porque seguro o casi que os son conocidos) tiene un coste de 260 euros.
* La adquisición de los 20, con un 50 % = ( 130 €) , queda en 130 €
* Añadidos gastos de envio = 20 €: TOTAL: 150 €
Importante: Puedes adquirir los números que desees, pero que no sean menos de 5 títulos. Suma entonces sus precios con el 50 % y añades 5 € de Gastos de envio.

1.La resurrección de Jesús —————————————10 €.
2.María de Nazaret. Visión bíblica actual————– —- – 10 €
3. La conquista, ¿con qué derecho? —————————-15 €
4.Misa de la Tierra sin males ————————————10 €
5.Escritos de Teología Cristiana: Vol. I y Vol.II ———— 20 €
6. El retorno a Jesús———— ———————————- 15 €
7. P.Casaldáliga poeta y defensor del otro————- ——–15 €
8. Contra el capitalismo, signos de lucha y esperanza——-15 €
9. El aborto, desde la biología molecular ———————– 8 €
10.Una moral liberadora——————————————–20 €
11. Al final del camino, un jesuita fuera de ley ———- ——12 €
12. Leonardo Boff : semblanza , proceso y obra—- ——15 €
13. El anuncio del Evangelio entre quechuas y Amaras —-12 €
14.Acompañar a los enfermos ————————————-10 €
15.Todo cambia , cuando tú cambias —————————- 10 €
16. La necesidad de ver ——————————————— 8 €
17.Utopia y Educación, en TOMAS MORO:UTOPIA—– – 10 €
18. Ser tú en plenitud 15 €
19. La exp.cristiana: encuentro, seguimiento, compromiso— 15 €
20. SER CRISTIANO HOY —————————————–15 €
Con los descuentos + gastos envio = TOTAL 150 €–

Importante: Puedes adquirir los números que desees, pero que no sean menos de 5 títulos. Suma entonces sus precios con el 50 % y añades 5 € de Gastos de envio.

Pago por transferencia
Titular NUEVA UTOPIA
Cuenta: IBAN ES70 0182 4010 37 020721 5978
VICBBVAESMMXXX

. Pedidos: Nueva Utopía
c/ Fernández de los Ríos, 2-3º- Izq. -28015 Madrid
Tel.: 91 4472360 / E-mail: bforcanoc@gmail.com

Últimos artículos

El Papa: “Migrar debería ser una elección libre, nunca la única posible”

Vatican News Este 24 de septiembre, después de rezar la oración del ángelus, el Santo...

El Papa en Marsella: una «misión especial» de paz en el ‘mare nostrum’ -- Gelsomino del Guercio

BAF Fuente: El Debate Francisco cree que Marsella puede convertirse en la encrucijada...

Czerny aboga en Marsella por ampliar canales regulares de migración para sustituir las rutas peligrosas -- Salvatore Cernuzio

Religión Digital "Que las 'migraciones de esperanza' no se conviertan en pesadillas de explotación, abusos...

Noticias similares

El Papa: “Migrar debería ser una elección libre, nunca la única posible”

Vatican News Este 24 de septiembre, después de rezar la oración del ángelus, el Santo...

El Papa en Marsella: una «misión especial» de paz en el ‘mare nostrum’ -- Gelsomino del Guercio

BAF Fuente: El Debate Francisco cree que Marsella puede convertirse en la encrucijada...

Czerny aboga en Marsella por ampliar canales regulares de migración para sustituir las rutas peligrosas -- Salvatore Cernuzio

Religión Digital "Que las 'migraciones de esperanza' no se conviertan en pesadillas de explotación, abusos...