InicioActualidad de Redes CristianasComunicado de la Red Europea Iglesia por la Libertad, a la cual...

Comunicado de la Red Europea Iglesia por la Libertad, a la cual pertenece Redes Cristianas, sobre el futuro de Europa

Publicado en

Declaración de la Red Europea Iglesia por la Libertad

sobre el futuro de Europa

 

 

La Red Europea invita a todos los ciudadanos europeos, especialmente a aquellos inspirados por el Evangelio, a reflexionar sobre estos puntos con ocasión de las próximas elecciones europeas:

 

1) Teniendo en cuenta que han pasado cien años desde el comienzo de la Primera Guerra Mundial, setenta y cinco del comienzo de la Segunda Guerra Mundial, veinticinco de  la caída del Muro de Berlín, nuestra Europa se enfrenta a una nueva gran crisis en un mundo cambiante,

 

– observando que las instituciones europeas son demasiado endebles frente al mercado internacional y los poderes financieros,

 

– inspirados por el espíritu del Evangelio, la Red Europea Iglesia por la Libertad lucha para:

 

– desarrollar una Europa más unida, basada en una política democrática que resista al poder del mercado y no se someta a las finanzas internacionales (los responsables principales de la crisis financiera)

 

– mejorando el bienestar, la justicia social y el empleo en Europa,

 

– desarrollando una ciudadanía europea apoyada por un mejor funcionamiento democrático de las instituciones de la Unión Europea (lo que implica una separación efectiva de los poderes entre las diferentes instituciones).

 

Para conseguir este fin, es importante que los ciudadanos europeos luchen contra cualquier comunatarismo, nacionalismo y populismo.

 

2) La Red Europea Iglesia por la Libertad busca una Europa que desarrolle su propia política internacional, independiente de la presión política y militar de otros poderes, especialmente EEUU, con el fín de:

 

– desarrollar la paz y las acciones humanitarias en el mundo, especialmente en Oriente Medio junto con la ONU y demás organizaciones comprometidas,

 

– llevar a cabo acciones directas para el desarme y apoyar todas las iniciativas de acciones no-violentas que persigan este fin.

 

–  mantener una posición neutral sobre Ucrania, recordando los desastres en la anterior Yugoeslavia, Iraq y Afganistán,

 

– luchar contra el neocolonialismo en Africa y otros lugares,

 

– apoyar el crecimiento del tercer mundo.

 

3) De acuerdo con la Gaudium et Spes (GS76) donde se dice que: “renunciará al ejercicio de ciertos derechos legítimamente adquiridos tan pronto como conste que su uso puede empañar la pureza de su testimonio o las nuevas condiciones de vida exijan otra disposición”1, la Red Europea urge a nuestra Iglesia para que luche por una Europa que cree las condiciones  para un bienestar común,  el respeto por:

 

 

– la libertad de pensamiento, conciencia y religión, incluyendo la libertad de tener o no tener ninguna religión, y a cambiar de religión,  es decir: la libertad de expresión,

 

– la igualdad de derechos y la no discriminación entre personas, cualquiera que sea su sexo u orientación sexual, tanto si pertenece o no a una religión o cualquier creencia filosófica;

 

– la independencia mutua y separación del Estado y las instituciones religiosas,

 

– la neutralidad hacia las religiones y las filosofías.

 

4) La Red Europea apoya

 

– la llamada del G3I del 7 de abril por el compromiso para una perspectiva para la cohesión social que sea interconviccional, intercultural e internacional y de acuerdo con la implementación del art. 17 del TFUE (Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea).

– todos los movimientos por los derechos humanos en Europa en cooperación con el Consejo de Europa.

 

 

1 NB. Este mandato de la Gaudium et Spes tiene una vigencia muy particular en España donde la aplicación anacrónica de los Acuerdos firmados por el Estado con la Santa Sede en 1979 está “empañando la pureza del testimonio” de la Iglesia española,  hasta el punto de convertirlo en agravio comparativo con el resto de la ciudadanía no católica y en escándalo para los sectores más críticos de la propia Iglesia. La Iglesia de Base ha exigido la denuncia de dichos Acuerdos en reiteradas ocasiones.

 

Últimos artículos

Los obispos españoles evitan referirse a la decisión de no actuar contra el cura de Málaga acusado de violación -- Jesús Bastante

eldiario “No vamos a hacer ninguna valoración”, señala el portavoz de la Conferencia Episcopal, César...

Verde, Roja, Violeta -- Rafael Díaz-Salazar

BAF Fuente: El Viejo Topo Entrevista a cargo de Salvador López Arnal Construir una...

El Sínodo, historia y rostro de una institución -- Giacomo Costa

Vatican News El Osservatore Romano ha publicado un artículo sobre la evolución de la Asamblea...

Noticias similares

Los obispos españoles evitan referirse a la decisión de no actuar contra el cura de Málaga acusado de violación -- Jesús Bastante

eldiario “No vamos a hacer ninguna valoración”, señala el portavoz de la Conferencia Episcopal, César...

Verde, Roja, Violeta -- Rafael Díaz-Salazar

BAF Fuente: El Viejo Topo Entrevista a cargo de Salvador López Arnal Construir una...

El Sínodo, historia y rostro de una institución -- Giacomo Costa

Vatican News El Osservatore Romano ha publicado un artículo sobre la evolución de la Asamblea...